Metodología que conecta conceptos con realidad

Aprender finanzas no tiene que sentirse como descifrar un código secreto. Hemos desarrollado un sistema basado en casos reales y situaciones cotidianas porque creemos que la mejor manera de entender el dinero es verlo en acción, no solo en fórmulas.

Explorar programa completo
Método educativo práctico aplicado a finanzas personales

Tres pilares que sostienen nuestro enfoque

No seguimos recetas. Cada persona tiene un punto de partida distinto, objetivos diferentes y - seamos honestos - una relación única con el dinero. Por eso adaptamos cada sesión.

Simulación de escenarios

Trabajamos con situaciones que podrías enfrentar mañana mismo: negociar un préstamo, evaluar una inversión o planificar un cambio profesional. Cada ejercicio viene de consultas reales que hemos atendido.

  • Análisis de presupuestos domésticos reales
  • Decisiones de inversión con datos del mercado español
  • Evaluación de productos financieros actuales
  • Planificación fiscal para autónomos

Construcción progresiva

Empezamos donde estés. Si nunca has mirado una nómina con detalle, comenzamos ahí. Si ya dominas lo básico pero quieres optimizar impuestos, saltamos directamente. No hay atajos, pero tampoco repeticiones innecesarias.

  • Evaluación inicial personalizada sin juicios
  • Módulos que se adaptan a tu velocidad
  • Repaso de conceptos cuando lo necesites
  • Profundización según tus intereses específicos

Revisión crítica constante

La economía cambia, las leyes fiscales también. Lo que funcionaba en 2023 puede no tener sentido en 2025. Por eso revisamos todo el material cada trimestre y ajustamos ejemplos basándonos en feedback real de participantes.

  • Actualizaciones trimestrales de contenido
  • Incorporación de cambios legislativos inmediatos
  • Casos de estudio basados en consultas recientes
  • Sesiones de revisión opcionales cada seis meses

Quiénes están detrás del contenido

No contratamos personas solo por sus títulos. Los dos profesionales que diseñan y adaptan el material tienen algo en común: han trabajado directamente con clientes durante años. Han visto errores financieros reales, celebrado aciertos y - lo más importante - saben explicar conceptos complejos sin condescendencia.

Ambos revisan cada módulo antes de publicarlo. Si algo no se entiende fácilmente, vuelve al taller. Así de simple.

Entorno educativo donde se desarrollan los módulos financieros
Marcos Villalobos, coordinador pedagógico

Marcos Villalobos

Lleva trece años asesorando a autónomos y pequeños negocios en Zaragoza. Diseña todos los ejercicios prácticos basándose en consultas reales que ha atendido. Odia la jerga innecesaria tanto como tú.

Raúl Montoya, especialista en contenido fiscal

Raúl Montoya

Trabajó ocho años en banca comercial antes de dedicarse completamente a educación financiera. Traduce cambios legislativos complejos en explicaciones que cualquiera puede aplicar el mismo día.

Resultados medibles sin promesas imposibles

No vamos a decirte que te harás rico o que dominarás las finanzas en tres semanas. Eso sería mentir. Lo que sí podemos compartir son datos reales de participantes que completaron el programa entre septiembre de 2024 y marzo de 2025.

78%
Redujeron gastos innecesarios en los primeros 90 días después de completar módulos básicos
142
Participantes completaron el programa completo entre septiembre 2024 y marzo 2025
6,2
Meses de promedio entre inicio y finalización del programa según ritmo individual
91%
Reportaron mayor confianza al tomar decisiones financieras personales después del curso
Seguimiento de progreso educativo en conceptos financieros
Consultar próximas convocatorias